
ArboREAL fue galardonada con el título de “Best in Show” en los ICFF Editors Awards por la mesa Balance; mientras que Feeling Estofados ganó la categoría “Best Seating” en los NKBA-Manhattan Inspire Awards con la Caju armchair
En medio de la intensa programación de la ICFF 2025 (Feria Internacional de Mobiliario Contemporáneo), la principal vitrina del mobiliario contemporáneo en América del Norte, que concluye hoy (20) en Nueva York, Estados Unidos, la industria y el diseño brasileños han obtenido reconocimiento internacional, con dos premios de alto prestigio ya otorgados a creaciones brasileñas durante la feria.
La feria, inaugurada el pasado domingo (18) en el Javits Center, forma parte del calendario oficial de NYCxDESIGN – Semana del Diseño de Nueva York. La participación brasileña se organiza a través de acciones lideradas por ABIMÓVEL (Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario), en alianza con ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones). Decenas de empresas y diseñadores brasileños participan en las actividades del Proyecto Sectorial Brazilian Furniture a lo largo de la semana, incluyendo exposiciones de productos, la muestra “Design + Industria” y la Misión Comercial.
Durante la feria, la mesa Balance, de ArboREAL, fue galardonada con el premio “Best in Show” en los ICFF Editors Awards, el máximo reconocimiento otorgado a las novedades presentadas en el evento. Por su parte, la butaca Caju, de Feeling Estofados, recibió el premio “Best Seating” en los NKBA-Manhattan Inspire Awards, organizados por la National Kitchen & Bath Association, con curaduría editorial de la revista Aspire Design and Home.
“Best in Show” para la mesa Balance, de ArboREAL
La mesa Balance, de ArboREAL, recibió el mayor reconocimiento de la feria: el “Best in Show” de los ICFF Editors Awards, que eligen, entre 12 categorías, las piezas más destacadas por su innovación, ejecución, impacto y lenguaje de diseño.
Tallada a partir de un único tronco macizo de tres toneladas de madera Pequiá, la pieza impresiona por su equilibrio entre fuerza bruta y ligereza visual. La base, esculpida artesanalmente, conserva nudos, grietas y texturas naturales, evidenciando un profundo respeto por el diseño orgánico de la madera y resaltando sus imperfecciones como elementos esenciales de su belleza. El tablero incorpora resina epoxi, generando un contraste fluido entre lo natural y lo contemporáneo, lo rústico y lo pulido. Más que un objeto funcional, Balance es una reflexión estética sobre el tiempo y la materia, sobre el equilibrio entre forma y función, control e imperfección.
Con presencia internacional y participación activa en ferias globales, ArboREAL se consolida como una de las principales referencias brasileñas en la producción de mobiliario en madera maciza de origen sostenible, combinando técnicas artesanales, diseño contemporáneo, compromiso ambiental y proyección global.




“Best Seating” para la Silla Caju de Feeling Estofados
Otro importante reconocimiento llegó a través del NKBA-Manhattan Inspire Awards, promovido por la National Kitchen & Bath Association en colaboración con la revista Aspire Design and Home. El premio destacó a la Silla Caju, de Feeling Estofados, como ganadora en la categoría “Best Seating”, dedicada a las mejores soluciones de mobiliario para espacios residenciales y comerciales.
Diseñada por Mauricio Bonfim, la Caju es una síntesis de forma orgánica, confort e identidad brasileña. Su brazo curvo, inspirado en la fruta del anacardo, y su volumen generoso y fluido reflejan la mirada autoral que guía a la marca. La pieza celebra no solo una estética llamativa, sino también una concepción de diseño enfocada en la ergonomía, revelando el compromiso de Feeling con la sofisticación, el bienestar y la brasilidad.
Feeling Estofados se destaca en el mercado de la alta decoración por combinar técnicas tradicionales con innovación en diseño y una atención cuidadosa a las tendencias internacionales en tejidos, formas y sensaciones. El premio refuerza su posición como una marca autoral, sofisticada y alineada con los diálogos globales del sector.


Premios que reflejan relevancia y estrategia internacional
Los ICFF Editors Awards se encuentran entre los galardones más respetados del calendario internacional del diseño. Los ganadores son seleccionados por un jurado compuesto por editores de las principales publicaciones especializadas de Estados Unidos, quienes recorren toda la feria evaluando los lanzamientos en categorías como mobiliario, iluminación, materiales, superficies, accesorios y stands. Ser elegido como Best in Show equivale a alcanzar la excelencia en el evento.
Por su parte, los NKBA-Manhattan Inspire Awards, lanzados oficialmente en la ICFF en 2024, tienen como objetivo celebrar la innovación y la inspiración en espacios habitables, con énfasis en áreas de convivencia como cocinas, salas de estar y baños. El jurado está compuesto por diseñadores de interiores, especialistas del sector y editores de Aspire, que valoran la originalidad, la funcionalidad y el impacto estético.
Ambos reconocimientos refuerzan la visibilidad internacional de la industria y el diseño de muebles brasileños, subrayando la importancia estratégica de la presencia nacional en vitrinas como la ICFF, que reúne a compradores, curadores, arquitectos y periodistas de diversos mercados, más allá de América del Norte.
“Los premios son reconocimientos importantes, pero su valor va más allá del trofeo: confirman el papel del diseño y de la industria como vectores de innovación, cultura y comercio para Brasil. Ese es precisamente nuestro propósito con el Proyecto Brazilian Furniture: tender puentes, abrir caminos y mostrar al mundo de qué estamos hechos. Felicito una vez más a las empresas y diseñadores galardonados; estos reconocimientos son motivo de orgullo para todos nosotros”, concluye Cândida Cervieri, directora ejecutiva de ABIMÓVEL.
📍 ICFF 2025 – Javits Center, Nueva York
🗓 Del 18 al 20 de mayo
🔗 www.icff.com
Proyecto Brazilian Furniture
El Proyecto Sectorial Brazilian Furniture es una iniciativa de ABIMÓVEL en alianza con ApexBrasil, cuyo objetivo es ampliar la presencia de la industria y de la cadena de mobiliario brasileña en el mercado internacional mediante un conjunto de acciones estratégicas, fundamentadas en los pilares de la sostenibilidad, la competitividad y el diseño integrado a la industria. Actualmente, cerca de 175 empresas participan del proyecto.
En 2024, Brasil se posicionó como el sexto mayor productor y el vigésimo sexto mayor exportador de muebles y colchones del mundo, generando ingresos por más de USD 763,02 millones en productos terminados (sin incluir partes y componentes), lo que representó un crecimiento del 3,8% respecto a 2023. Si se consideran también las partes para fabricación, el monto alcanzó los USD 870,20 millones.
En este nuevo ciclo (2025–2026), las entidades organizadoras invitan no solo a fabricantes y diseñadores, sino también a empresas proveedoras de componentes y tecnologías, a unirse al proyecto y ampliar aún más el alcance del mobiliario brasileño, reforzando la competitividad de la marca “Brasil” en el escenario global.
Para formar parte del proyecto y llevar tu marca a los principales eventos del sector del mueble en el mundo, visita: brazilianfurniture.org.br.
Acerca de ABIMÓVEL
Representando al sector mueblero brasileño de norte a sur del país, ABIMÓVEL (Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario) ha trabajado durante casi cinco décadas por el fortalecimiento de la industria nacional. Con una agenda propositiva y en colaboración con los sectores público y privado, la entidad lidera diversas iniciativas para impulsar la producción, mejorar el entorno de negocios y facilitar la apertura de nuevos mercados para las empresas del complejo madera-mueble. Estas acciones abarcan desde la participación en ferias y ruedas de negocios internacionales hasta programas de exportación, sostenibilidad, diseño industrial, modernización productiva, apoyo a micro y pequeñas empresas, inteligencia comercial, entre otros.
Acerca de ApexBrasil
ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) trabaja para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras hacia sectores estratégicos de la economía nacional. Para lograr sus objetivos, la Agencia desarrolla una variedad de acciones de promoción comercial, como misiones exploratorias y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación en grandes ferias internacionales, visitas de compradores y formadores de opinión, entre otras plataformas orientadas a fortalecer la marca Brasil. También actúa de manera coordinada con actores públicos y privados para atraer inversión extranjera directa (IED) con foco en el desarrollo competitivo de las empresas brasileñas y del país.
MUEBLES: ¡NUESTRO NEGOCIO!
Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario – ABIMÓVEL
Oficina de Prensa: press@abimovel.com