
El proyecto amplía su alcance con nuevos nichos, mercados y acciones en el ciclo 2025-2026
Con el propósito de expandir aún más la presencia del mobiliario brasileño y reforzar la competitividad internacional de nuestra industria, ABIMÓVEL (Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) dan un paso estratégico más en la expansión del Proyecto Sectorial Brazilian Furniture, que entra en un nuevo ciclo en 2025 con todavía más acciones y mercados objetivo. Además de fabricantes y diseñadores de muebles, las entidades invitan a las empresas de la industria de componentes y proveedores del sector a sumarse al proyecto, fortaleciendo la presencia de Brasil en el escenario global y abriendo nuevas oportunidades de negocio a lo largo de toda la cadena productiva del mueble.
El objetivo es mostrarle al mundo una cadena productiva integrada de norte a sur, capaz de innovar y ofrecer soluciones completas: atributos cada vez más valorados y que aportan un mayor diferencial a nuestra industria y productos.
En el ciclo anterior (2023-2024), el proyecto alcanzó resultados notables, con USD 367 millones en negocios cerrados y proyectados, además de más de 4.100 rondas de negocios internacionales. Las empresas participantes registraron un crecimiento de +8,2% en posicionamiento internacional, superando la media del sector nacional de +3,2% y rompiendo la tendencia global a la baja de -3,73%.
Para Irineu Munhoz, presidente de ABIMÓVEL, este avance sostenible está directamente relacionado con la unión de los diversos eslabones de la cadena de muebles:
“Es fundamental que los fabricantes de muebles, la industria de componentes y otros proveedores unan esfuerzos para alcanzar metas comunes: concretar negocios, conquistar alianzas duraderas y hacer que el mobiliario brasileño sea cada vez más valorado tanto dentro como fuera del país. El Brazilian Furniture es una plataforma estratégica para mostrarle al mundo el potencial productivo, la competitividad, la sustentabilidad, la innovación y el diseño firmado de Brasil, reforzando la presencia y la imagen de nuestro país en los principales mercados globales.”
Grandes eventos y nuevos mercados
El calendario 2025-2026 del Brazilian Furniture ofrece numerosas oportunidades para quienes deseen proyectarse internacionalmente. El programa incluye la realización de actividades en diversos países, entre ferias internacionales, misiones comerciales, rondas de negocios, programas de diseño, de imagen, sustentabilidad, inteligencia sectorial y más. De esta manera, el proyecto mantiene la presencia de marcas y diseñadores brasileños en mercados ya consolidados y también se expande hacia nuevos destinos estratégicos. Entre las principales iniciativas de este ciclo, destacan:
iSaloni (Milán, Italia): Una de las ferias de diseño de mobiliario más importantes del mundo, donde Brasil ha ganado cada vez más relevancia.
ICFF (Nueva York, EE. UU.): Un evento que reúne a diseñadores e industrias globales, abriendo las puertas al exigente mercado norteamericano (principal destino de las exportaciones brasileñas).
COP30 (Belém, Brasil): Encuentro internacional centrado en cuestiones climáticas, una ocasión estratégica para reforzar el posicionamiento sostenible del sector de la madera y muebles de Brasil.
Misiones Comerciales en América Latina, América del Norte, Europa, Asia y Medio Oriente: Expansión a mercados emergentes y consolidación en destinos tradicionales.
Ferias Nacionales y Rondas de Negocios Internacionales: Actividades en regiones estratégicas de Brasil, con el objetivo de fomentar el intercambio entre empresas locales y compradores extranjeros.
Consulta el calendario 2025-2026 completo:

“A través de la sinergia de acciones, de la inteligencia de mercado y de la participación en los principales eventos del sector, estamos abriendo puertas a oportunidades de negocio concretas y fortaleciendo la reputación de la industria y del diseño brasileño,” comenta Clarissa Franco, gerente de Brazilian Furniture en ApexBrasil.
Es importante destacar que ABIMÓVEL acaba de lanzar su nueva Plataforma de Business Intelligence (BI) para las empresas asociadas al Proyecto Brazilian Furniture. El cronograma de capacitaciones ya comienza este mes de febrero, ayudando a los profesionales a explotar al máximo los recursos y aplicaciones de la herramienta. Más información aquí.
El Brazilian Furniture cuenta también con diversos programas transversales que aportan valor y conocimiento a las empresas participantes. Entre ellos se encuentran:
Design + Industria: Impulsa la innovación en el desarrollo de productos, uniendo a creativos y fabricantes para la creación de muebles de alto valor agregado.
Programa de Sostenibilidad (SIMB): Apoya y orienta a las industrias en la implementación de prácticas sociales y ambientales responsables, respondiendo a las exigencias más rigurosas del mercado internacional.
Inteligencia Comercial: Elabora informes y análisis sobre tendencias, competencia y oportunidades en el mercado interno y externo, proporcionando bases estratégicas para la toma de decisiones.
Rondas de Negocios y Misiones Empresariales: Acercan a las empresas brasileñas con potenciales compradores y socios, facilitando acuerdos comerciales y asociaciones duraderas.
Ferias Internacionales y Proyectos de Imagen: Ofrecen visibilidad global a las marcas, con espacios y acciones organizadas en importantes escenarios del sector del mueble.
“Además de productos y servicios con cada vez más valor agregado, todos estos esfuerzos se orientan a generar resultados tangibles: más negocios, más inversiones, modernización, y mayor empleo e ingresos en nuestro país,” añade Cândida Cervieri, directora ejecutiva de ABIMÓVEL y gerente del Proyecto Brazilian Furniture.
Ventajas para las empresas asociadas
Visibilidad Global: Presencia en ferias y eventos de gran relevancia, potenciando la imagen de Brasil como sinónimo de calidad e innovación.
Acceso a Networking Internacional: Encuentros con importadores, posibles distribuidores y líderes de opinión de diferentes mercados.
Inteligencia de mercado: Estudios, informes y análisis exclusivos, además de acceso a una Plataforma de Business Intelligence con información 360° para comprender las demandas globales e identificar oportunidades estratégicas.
Sostenibilidad como Ventaja Competitiva: Alineación con prácticas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), cada vez más demandadas por los compradores internacionales.
Diseño Integrado a la Industria: Colaboración entre creativos y fabricantes para el desarrollo de nuevos conceptos, productos y colecciones con diseño firmado y alto valor agregado.
Apoyo Continuo de ABIMÓVEL y ApexBrasil: Orientaciones técnicas, capacitaciones y actualizaciones constantes sobre tendencias y oportunidades.
¡Únete al Brazilian Furniture!
Las empresas interesadas en integrar las accíons del Proyecto Brazilian Furniture pueden ponerse en contacto para conocer más detalles sobre eventos, acciones promocionales, consultorías y capacitaciones:
Correo electrónico: projetos@abimovel.com | executiva@abimovel.com
Sitio web: brazilianfurniture.org.br
Según Cândida Cervieri, el foco actual está en promover una cadena productiva aún más sólida, que abarque desde quienes suministran los insumos y componentes, hasta el diseñador que firma la creación y la industria que fabrica el producto final:
“Cuando todos los eslabones trabajan en sintonía, el mercado internacional percibe el fortalecimiento de nuestro sector en su conjunto. Esto genera ganancias significativas no solo para las marcas participantes, sino también para la economía nacional.”
Proyecto Brazilian Furniture
El Proyecto Sectorial Brazilian Furniture es una iniciativa de ABIMÓVEL en colaboración con ApexBrasil, cuyo objetivo es incrementar la presencia de la industria brasileña en el mercado internacional a través de acciones estratégicas basadas en los pilares de sostenibilidad, competitividad y diseño integrado a la industria. En la actualidad, participan en el proyecto alrededor de 175 empresas.
En 2023, la industria brasileña de muebles ocupó el sexto lugar en producción a nivel mundial y el puesto 28 en exportaciones, logrando ingresos de más de US$ 735,3 millones por la venta de productos terminados a unos 180 países.
Para formar parte del proyecto y exhibir tu marca en los principales eventos del sector mobiliario en el mundo, visita: brazilianfurniture.org.br.
Sobre ABIMÓVEL
Como representante de la industria del mueble en todo Brasil, ABIMÓVEL (Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario) lleva casi cinco décadas trabajando para fortalecer el sector de muebles a nivel nacional. Mediante una agenda proactiva y en colaboración con entidades públicas y privadas, la asociación lidera diversas iniciativas orientadas a potenciar la producción, mejorar el entorno de negocios y abrir nuevos mercados para las empresas de la cadena de madera y muebles en el país.
Para lograrlo, ABIMÓVEL pone en marcha programas enfocados en fomentar la competitividad y la innovación en el sector, incluyendo la participación en ferias internacionales y rondas de negocios, así como programas de exportación, sostenibilidad, diseño integrado a la industria, modernización de plantas, apoyo a micro y pequeñas empresas, inteligencia comercial, entre otros.
Sobre ApexBrasil
ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) se dedica a promover los productos y servicios brasileños en el exterior y a atraer inversiones extranjeras para sectores estratégicos de la economía brasileña. Para ello, lleva a cabo diversas acciones de promoción comercial. Estas acciones incluyen misiones de prospección y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y líderes de opinión para que conozcan la infraestructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios diseñadas para fortalecer la marca Brasil.
La agencia también colabora con actores públicos y privados para atraer inversión extranjera directa (IED) a Brasil, enfocándose en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país en general.
¡MUEBLES: NUESTRO NEGOCIO!
Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario – ABIMÓVEL
Oficina de Prensa: press@abimovel.com