
Iniciativa liderada por ABIMÓVEL, en colaboración con ApexBrasil, promueve rondas de negocios entre industrias nacionales y compradores internacionales durante la feria
La industria del mueble en Brasil ha ampliado su presencia en el mercado internacional no solo a través de sus productos finales —reconocidos por su calidad, innovación y originalidad—, sino también gracias a la creciente integración entre todas las etapas de su cadena productiva: desde la materia prima hasta el diseño, pasando por la automatización industrial y la sostenibilidad. Esta visión sistémica, tecnológica y orientada a soluciones será el eje central de la próxima edición del Proyecto Comprador, que se desarrollará en el marco de la Fimma Brasil 2025 – Feria Internacional de Proveedores de la Cadena Productiva de Madera y Muebles, del 4 al 7 de agosto en Bento Gonçalves (RS, Brasil).
Promovido por ABIMÓVEL (Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario), en colaboración con ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), el Proyecto Comprador es una de las principales acciones del Proyecto Sectorial Brazilian Furniture. La iniciativa impulsa rondas de negocios presenciales en Brasil, conectando a empresas nacionales con compradores internacionales seleccionados según criterios técnicos, demandas comerciales y potencial de alianza.
Durante la Fimma, el proyecto gana aún más relevancia al integrarse a la nueva vertical del Brazilian Furniture, centrada en la internacionalización de la industria de suministros. Esta incluye fabricantes de componentes, máquinas, equipos y otros proveedores industriales para el sector del mueble. Como una de las principales plataformas comerciales y de visibilidad en América Latina para este segmento, Fimma ofrece un entorno estratégico para la prospección de nuevos mercados, permitiendo a los importadores conocer de cerca la capacidad productiva, el nivel de innovación y la confiabilidad de las empresas brasileñas en la entrega de soluciones completas y personalizadas.
“Brasil ha demostrado una madurez industrial significativa y la capacidad de atender a las distintas demandas de la cadena del mueble en todo el mundo. Llevar el Proyecto Comprador a la Fimma refuerza este posicionamiento, conectando lo mejor que tenemos en materia prima, tecnología, insumos y equipamientos con mercados internacionales que valoran precisamente eso: confiabilidad, escala, eficiencia, responsabilidad socioambiental e innovación”, afirma Irineu Munhoz, presidente de ABIMÓVEL.
La acción forma parte de una estrategia más amplia de posicionamiento internacional que también incluye promoción de imagen, capacitación, programas de sostenibilidad, además de misiones comerciales y participación en las principales ferias internacionales, con foco en resultados a largo plazo.
Las empresas interesadas en participar en las próximas acciones del proyecto Brazilian Furniture pueden contactar al equipo de ABIMÓVEL a través de los correos: projetos@abimovel.com o executiva@abimovel.com
Acreditación abierta para la Fimma 2025
La acreditación para visitar la feria ya está disponible en el sitio web oficial del evento. Fimma es organizada por Movergs (la Asociación de las Industrias del Mueble del Estado de Rio Grande do Sul).
DATOS DEL EVENTO:
Fimma Brasil – Feria Internacional de Proveedores de la Cadena Productiva de Madera y Muebles
Fechas: del 4 al 7 de agosto de 2025
Lugar: Parque de Eventos de Bento Gonçalves – RS, Brasil
Dirección: Alameda Fenavinho, 481 – Bento Gonçalves, RS
Acreditación: Gratuita y disponible en www.fimma.com.br

Proyecto Brazilian Furniture
El Proyecto Sectorial Brazilian Furniture es una iniciativa de ABIMÓVEL en alianza con ApexBrasil, cuyo objetivo es ampliar la presencia de la industria y de la cadena de mobiliario brasileña en el mercado internacional mediante un conjunto de acciones estratégicas, fundamentadas en los pilares de la sostenibilidad, la competitividad y el diseño integrado a la industria. Actualmente, cerca de 175 empresas participan del proyecto.
En 2024, Brasil se posicionó como el sexto mayor productor y el vigésimo sexto mayor exportador de muebles y colchones del mundo, generando ingresos por más de USD 763,02 millones en productos terminados (sin incluir partes y componentes), lo que representó un crecimiento del 3,8% respecto a 2023. Si se consideran también las partes para fabricación, el monto alcanzó los USD 870,20 millones.
En este nuevo ciclo (2025–2026), las entidades organizadoras invitan no solo a fabricantes y diseñadores, sino también a empresas proveedoras de componentes y tecnologías, a unirse al proyecto y ampliar aún más el alcance del mobiliario brasileño, reforzando la competitividad de la marca “Brasil” en el escenario global.
Para formar parte del proyecto y llevar tu marca a los principales eventos del sector del mueble en el mundo, visita: brazilianfurniture.org.br.
Acerca de ABIMÓVEL
Representando al sector mueblero brasileño de norte a sur del país, ABIMÓVEL (Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario) ha trabajado durante casi cinco décadas por el fortalecimiento de la industria nacional. Con una agenda propositiva y en colaboración con los sectores público y privado, la entidad lidera diversas iniciativas para impulsar la producción, mejorar el entorno de negocios y facilitar la apertura de nuevos mercados para las empresas del complejo madera-mueble. Estas acciones abarcan desde la participación en ferias y ruedas de negocios internacionales hasta programas de exportación, sostenibilidad, diseño industrial, modernización productiva, apoyo a micro y pequeñas empresas, inteligencia comercial, entre otros.
Acerca de ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, ApexBrasil lleva a cabo diversas iniciativas de promoción comercial destinadas a promover los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en las principales ferias internacionales, visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también buscan fortalecer la marca Brasil. La Agencia también actúa de forma coordinada con los agentes públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) a Brasil con un enfoque en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.
MUEBLES: ¡NUESTRO NEGOCIO!
Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario – ABIMÓVEL
Oficina de Prensa: press@abimovel.com