Press ESC to close

El Proyecto Comprador genera más de USD 34 millones en negocios internacionales en el Nordeste de Brasil

Durante dos días, se realizaron 246 rondas de negocios, con la participación de 27 empresas brasileñas del sector del mueble y 10 importadores

 

El Proyecto Comprador, realizado durante el CONEMOV 2025 – Congreso Moveleiro del Nordeste, presentó resultados expresivos que refuerzan la capacidad de generación de negocios y la inserción internacional de la industria brasileña del mueble. Promovido por la ABIMÓVEL (Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario), en alianza con ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), la acción forma parte del calendario estratégico del Proyecto Brazilian Furniture y una vez más demostró su relevancia como herramienta para fortalecer las exportaciones y la competitividad del sector, tanto a nivel regional como nacional.

Durante dos días, se realizaron 246 rondas de negocios, con la participación de 27 empresas brasileñas del sector del mueble y 10 compradores internacionales provenientes de mercados estratégicos como Sudáfrica, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Reino Unido.

Conozca las empresas participantes:

La acción resultó en USD 4,646 millones en negocios inmediatos, y se espera el cierre de contratos adicionales por aproximadamente USD 30,105 millones en los próximos 12 meses, totalizando USD 34,751 millones en negocios concretados y proyectados.

Más allá de las cifras, el Proyecto Comprador en el CONEMOV 2025 posibilitó la apertura de 215 contactos comerciales, de los cuales 150 fueron nuevas conexiones, evidenciando el alcance y el potencial de expansión de la industria brasileña en el mercado internacional.

Para Cândida Cervieri, directora ejecutiva de ABIMÓVEL, los resultados reflejan la madurez de la iniciativa y la importancia de descentralizar esfuerzos para fortalecer diversos polos productivos del país.

“Cuando llevamos el Proyecto Comprador a eventos como el CONEMOV, estamos reconociendo el potencial de la industria del mueble en todo Brasil, de norte a sur. Es una estrategia de integración que valora la diversidad productiva y amplía la presencia internacional del sector de forma estructurada y sostenible”, afirma la directora.

Según Cândida, promover encuentros comerciales como este es fundamental para generar conexiones reales, integradas y estratégicas, acercando a los compradores internacionales a las diferentes realidades productivas y creativas de la industria brasileña del mueble.

“Más que cerrar negocios, estamos construyendo redes de relación a largo plazo que contribuyen al crecimiento de las empresas y al fortalecimiento de la imagen del mueble brasileño en el exterior. Estos movimientos son esenciales para mantener la competitividad y asegurar la integración de nuestro sector en las cadenas globales de valor”, añade.

La participación de ABIMÓVEL marcó la programación del CONEMOV 2025

Además de las rondas de negocios, el CONEMOV 2025 presentó una programación diversa y estratégica. En la apertura del congreso, el presidente de ABIMÓVEL, Irineu Munhoz, participó del panel “Liderazgos del Sector”, junto a representantes clave de la industria brasileña y del Nordeste, reforzando el papel de la entidad en la integración y el fortalecimiento de la cadena de valor del mueble en todo el país.

El panel también contó con la participación de Guilherme Brito, presidente de Sindmóveis-PE, y Massimo Cadorin, primer vicepresidente de FIEPE y presidente del Sindicato de las Industrias de Papel, Artículos de Papel, Cartón y Artículos de Cartón del Estado de Pernambuco, destacando la relevancia de la colaboración entre entidades y empresas para impulsar el desarrollo regional y nacional del sector.

En el segundo día del evento, el vicepresidente de ABIMÓVEL, Adeilton Pereira, abrió las actividades con un enfoque en el desarrollo del capital humano. La programación continuó con el Panel de Exportación, moderado por Carla Botelho, fundadora del Instituto Moveleiro y directora de la Universidad Moveleira, y contó con las contribuciones de Cândida Cervieri, Virginia Sampaio Ribeiro —CEO de Interiores Móveis— y el propio Adeilton Pereira, quien presentó el caso de internacionalización de la marca paraibana Cabanna Móveis.

Los ponentes demostraron que empresas de todos los tamaños pueden acceder al mercado internacional de forma estructurada, con el respaldo de datos relevantes del sector en Brasil y en el Nordeste, además de casos reales de expansión. En ese contexto, el Proyecto Comprador, liderado por ABIMÓVEL en conjunto con ApexBrasil a través del programa Brazilian Furniture, fue señalado como un camino viable y estratégico para conectar la industria brasileña del mueble con el mercado global.

El CONEMOV 2025 se consolidó así como un espacio de referencia para el sector del mueble en Brasil, con debates profundos sobre ventas estratégicas, innovación, transformación digital, desarrollo humano y competitividad internacional — fortaleciendo el papel de la industria del Nordeste y de todo el país como un vector estratégico para el desarrollo económico sostenible de Brasil.

Proyecto Brazilian Furniture

El Proyecto Sectorial Brazilian Furniture es una iniciativa de ABIMÓVEL en alianza con ApexBrasil, cuyo objetivo es ampliar la presencia de la industria y de la cadena de mobiliario brasileña en el mercado internacional mediante un conjunto de acciones estratégicas, fundamentadas en los pilares de la sostenibilidad, la competitividad y el diseño integrado a la industria. Actualmente, cerca de 175 empresas participan del proyecto.

En 2024, Brasil se posicionó como el sexto mayor productor y el vigésimo sexto mayor exportador de muebles y colchones del mundo, generando ingresos por más de USD 763,02 millones en productos terminados (sin incluir partes y componentes), lo que representó un crecimiento del 3,8% respecto a 2023. Si se consideran también las partes para fabricación, el monto alcanzó los USD 870,20 millones.

En este nuevo ciclo (2025–2026), las entidades organizadoras invitan no solo a fabricantes y diseñadores, sino también a empresas proveedoras de componentes y tecnologías, a unirse al proyecto y ampliar aún más el alcance del mobiliario brasileño, reforzando la competitividad de la marca “Brasil” en el escenario global.

Para formar parte del proyecto y llevar tu marca a los principales eventos del sector del mueble en el mundo, visita: brazilianfurniture.org.br.

 

Acerca de ABIMÓVEL

Representando al sector mueblero brasileño de norte a sur del país, ABIMÓVEL (Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario) ha trabajado durante casi cinco décadas por el fortalecimiento de la industria nacional. Con una agenda propositiva y en colaboración con los sectores público y privado, la entidad lidera diversas iniciativas para impulsar la producción, mejorar el entorno de negocios y facilitar la apertura de nuevos mercados para las empresas del complejo madera-mueble. Estas acciones abarcan desde la participación en ferias y ruedas de negocios internacionales hasta programas de exportación, sostenibilidad, diseño industrial, modernización productiva, apoyo a micro y pequeñas empresas, inteligencia comercial, entre otros.

 

Acerca de ApexBrasil

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, ApexBrasil lleva a cabo diversas iniciativas de promoción comercial destinadas a promover los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en las principales ferias internacionales, visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también buscan fortalecer la marca Brasil. La Agencia también actúa de forma coordinada con los agentes públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) a Brasil con un enfoque en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.

 

MUEBLES: ¡NUESTRO NEGOCIO!

Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario – ABIMÓVEL
Oficina de Prensa: press@abimovel.com

APOYADORES