Press ESC to close

Sostenibilidad, innovación y bienestar: la esencia de Brasil en la Semana del Diseño de Milán

 ABIMÓVEL y ApexBrasil promueven acciones con más de 90 marcas brasileñas en el iSaloni y en el Fuorisalone en este mes de abril

 

A cada edición del Salone del Mobile.Milano – el iSaloni –, toda la cadena del mobiliario se dirige a Milán, en Italia, para observar y absorber nuevos conceptos, tendencias y movimientos que tanto responden como influyen no solo en la forma de pensar en muebles e interiores, sino también en el diálogo sobre nuevos modelos de producción, negocios, materiales e incluso hábitos de consumo en el mercado global. ¡Y Brasil contribuye a esta dinámica!

En 2025, la industria y el diseño de muebles brasileños vuelven a marcar presencia en la Semana del Diseño de Milán, llevando propuestas basadas en sostenibilidad, innovación, originalidad y calidad de vida, a través del Proyecto Sectorial Brazilian Furniture, una acción promovida por ABIMÓVEL (Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario) en asociación con ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).

En el iSaloni, que tiene lugar del 08 al 13 de abril, el “Espaço BRASIL”, ubicado en un área de 970 m² en el Pabellón 3 de Rho Fiera Milano, reunirá a marcas y profesionales brasileños que presentarán sus novedades en productos con diseño de autor, materias primas y técnicas originales, tecnologías aplicadas, procesos productivos ambientalmente responsables y, por supuesto, un toque de “brasilidad” a través de colores, formas y texturas que invitan al confort y al bienestar típicos de la cultura y la producción nacional.

En cuanto al Fuorisalone, circuito de eventos realizado del 07 al 13 de abril en los principales distritos de la ciudad – considerada la meca del diseño mundial –, Brasil llevará una vez más su tradicional exposición a la muestra organizada por INTERNI en la Università degli Studi di Milano, ampliando el mensaje de la industria y el diseño brasileños al presentar soluciones innovadoras en mobiliario, decoración, iluminación y nuevos conceptos de integración con el usuario.

En total – entre iSaloni y Fuorisalone – más de 90 marcas brasileñas participan en las iniciativas, reforzando la relevancia del país en uno de los principales escaparates del sector.

Brasil en el iSaloni 2025

En el Salone del Mobile.Milano, la escenografía firmada por Estojo para el “Espaço BRASIL” articula la interacción entre líneas minimalistas y elementos orgánicos, reflejando la diversidad de materiales y el compromiso con procesos de producción de bajo impacto ambiental. Representando esta convergencia entre lo construido y lo natural, el espacio contará además con un árbol ubicado en el centro. Más que un símbolo estético, este elemento resalta el papel de la biodiversidad en el proceso creativo y productivo en Brasil.

Un factor que también se verá y se sentirá en los productos expuestos, que resignifican no solo la madera brasileña – reconocida mundialmente por su resistencia, vetas, curvas y calidez –, sino que también introducen materiales innovadores y otras formas de explorar los recursos naturales de manera responsable.

Son ejemplos de ello las fibras extraídas de hojas de árboles, rocas y minerales esculpidos para revelar texturas singulares, tejidos tradicionales redescubiertos o reinventados, telas orgánicas y cueros producidos de manera sostenible, elementos que componen una paleta sensorial e innovadora, llevando el diseño a un nuevo nivel de diálogo entre la naturaleza y la tecnología. Este concepto responde al tema de la campaña del iSaloni para esta edición – “Thought for Humans” –, destacando el diseño enfocado en la experiencia humana, considerando desafíos como la inclusión y la usabilidad, la multifuncionalidad de los espacios y el uso de recursos renovables.

“Estamos observando cada vez más la demanda de productos que equilibren diseño, bioeconomía, innovación tecnológica, sostenibilidad y bienestar. Y Brasil, sin duda, tiene mucho que ofrecer en ese sentido, al unir una gran diversidad de recursos naturales, con una mirada creativa, un diseño afectivo y la capacidad industrial de entregar soluciones innovadoras, con materias primas singulares y un diseño original para compradores y consumidores de diferentes partes del mundo. Llevando, por lo tanto, comodidad, seguridad y calidez visual a los espacios. Y eso es lo que mostraremos en Milán este año”, señala la directora ejecutiva de ABIMÓVEL, Cândida Cervieri.

¿Qué llevan las marcas brasileñas a Milán?

Siete empresas brasileñas – ArboREAL, by Kamy, Century, CGS, IBTW, Modalle y St. James – contarán con áreas exclusivas de exposición en el Espaço BRASIL.

Empresa joven y de ideas innovadoras, ArboREAL se destaca por la premisa de valorizar lo más bello y único de la naturaleza. Son piezas singulares, que resultan del dominio de técnicas aplicadas por maestros artesanos al respetar el trazo, la textura y las curvas de la madera brasileña. Por su parte, byKamy es referencia en alfombras de alta calidad y diseño, teniendo en la innovación, en la sostenibilidad, en la artesanía, así como en la pluralidad artística y cultural sus grandes diferenciales.

Llevando el “tropicalismo” a Milán, IBTW – In Between se enfoca en la relación entre utilidad y belleza, valorando una estética limpia y elegante, con un toque de “brasilidad” y comodidad para ambientes exteriores. Centrándose en un diseño para unir a las personas, Modalle desarrolla piezas exclusivas, que trascienden el concepto de un simple objeto para convertirse en una expresión única de elegancia, delicadeza y creatividad. St. James, por su parte, tiene la misión de hacer del hogar un ambiente cada vez más agradable, rodeado de belleza y significado, teniendo en la plata su principal vehículo para la concepción de objetos de decoración y utilidad.

Con un compromiso firme con la sostenibilidad y un diseño reconocido internacionalmente, Century es referencia en sofás que combinan comodidad, estilo y responsabilidad ambiental. CGS también combina tradición y excelencia en muebles, enfocándose en la calidad, el compromiso con altos estándares y un diseño original, invirtiendo en asociaciones creativas con profesionales relevantes en el sector.

Además de las áreas de exposición exclusivas, Century, CGS y byKamy también llevan sus piezas al Lounge Brasil, un espacio para recibir, interactuar y relajarse durante el evento, que contará, además, con piezas de Móveis James, marca que cuenta con líneas de alto nivel para distintos ambientes domésticos y corporativos.

Mostra ‘Design + Indústria’ reúne lo mejor de la industria y del diseño brasileño contemporáneo

ABIMÓVEL y ApexBrasil realizan también una edición más de la muestra “Design + Indústria” en el Salone del Mobile.Milano. Una de las atracciones brasileñas más esperadas durante el evento, la acción — fruto de las articulaciones promovidas por el Proyecto Brazilian Furniture — reúne el trabajo de cerca de 30 fabricantes y 50 diseñadores de diferentes regiones de Brasil, conectados a través del programa que da nombre a la muestra, resultando en piezas de autor y actuales, exhibidas en la muestra con curaduría de Liana Tessler y escenografía también firmada por Estojo.

Perspectivas 2025

En 2024, iSaloni recibió cerca de 370 mil visitantes (23% más que en la edición anterior) procedentes de aproximadamente 200 países. Esto resultó en un entorno propicio para intercambios culturales, asociaciones y negociaciones. La participación brasileña contó con alrededor de 30 industrias y 40 diseñadores, alcanzando más de US$ 40 millones en negocios concretados y prospectados solo en reuniones durante el evento. Para 2025, la meta es reforzar la posición del sector de muebles brasileño en el mercado europeo, ampliar la presencia en otras regiones y promover el intercambio de prácticas y tendencias que fortalezcan la industria nacional.

 

Fuorisalone: Chuva de Caju en Italia

Mientras el Rho Fiera recibe el iSaloni, los distritos de Milán se llenan de instalaciones, exposiciones y muestras en el vibrante circuito del Fuorisalone. Tras el éxito de “Coccoloba – Brazilian Exhibition” en 2024, que recibió cerca de 139 mil personas en la Università degli Studi di Milano, junto con la muestra INTERNI Cross Vision, este año Brasil lleva la energía y la inspiración del fenómeno popularmente conocido como “Chuva de Caju” (Cashew Rain).

La “chuva de caju” – la primera lluvia después de la posestación (junio y julio) en la región Nordeste de Brasil – simboliza la transformación y la imprevisibilidad, surgiendo en períodos de sequía para nutrir y promover nuevos ciclos de vida. Dentro del universo del diseño, este concepto refleja la capacidad de crear soluciones innovadoras y sostenibles frente a las incertidumbres generadas por los acelerados cambios climáticos y las dinámicas sociales. Así, la presencia de Brasil en el Fuorisalone 2025 — organizada por ApexBrasil, con el apoyo de ABIMÓVEL, y la curaduría de Bruno Simões — invita al público a sumergirse en la idea de que el diseño puede germinar nuevas formas de vivir y de convivir unos con otros y también con el mundo que nos rodea.

“El Fuorisalone crea un ambiente abierto e inclusivo para nuevas propuestas industriales y conceptuales, al mismo tiempo que intensifica el diálogo y el contacto directo con el público. Este carácter de cercanía impulsa el compromiso y la visibilidad de las empresas y profesionales brasileños”, comenta Maria Paula Velloso, gerente de Industria y Servicios de ApexBrasil. “Nuestra misión es fomentar la competitividad de la industria y el diseño nacional, demostrando que combinamos tecnología, calidad de producción, creatividad y una narrativa cultural singular para compartir con el mundo”, complementa.

Acompaña a ABIMÓVEL en las redes sociales y no te pierdas ninguna novedad sobre la participación brasileña en la Semana del Diseño de Milán 2025: 

Instagram: @abimovel
LinkedIn: ABIMÓVEL

Proyecto Brazilian Furniture

El Proyecto Sectorial Brazilian Furniture es una iniciativa de ABIMÓVEL en asociación con ApexBrasil, cuyo objetivo es incrementar la participación de la industria y la cadena de muebles brasileña en el mercado internacional a través de un conjunto de acciones estratégicas, basadas en los pilares de la sostenibilidad, la competitividad y el diseño integrado a la industria. Actualmente, alrededor de 175 empresas participan en el proyecto.

En 2024, la industria brasileña de muebles y colchones fue la sexta mayor productora y la 26ª mayor exportadora del mundo, alcanzando ingresos de más de US$ 763,02 millones en exportaciones de productos terminados (excluyendo piezas y componentes), lo que representó un crecimiento del 3,8% frente a 2023. Cuando se incluyen las piezas para la fabricación de muebles, el monto alcanzó US$ 870,20 millones.

En un nuevo ciclo (2025-2026), las entidades organizadoras invitan, además de a fabricantes y diseñadores de muebles, a otras empresas del sector de componentes y proveedores de la industria a unirse al proyecto, ampliando aún más el alcance del mobiliario brasileño y reforzando la competitividad de la marca “Brasil” en el mundo.

Para formar parte del proyecto y posicionar tu marca en los mayores eventos del sector del mueble en todo el mundo, accede a: brazilianfurniture.org.br.

 

Acerca de ABIMÓVEL

Representando a la industria del mueble de norte a sur del país, ABIMÓVEL (Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario) ha actuado durante más de 45 años a favor del fortalecimiento de la industria y del sector del mueble nacional. Con una agenda propositiva y en asociación con el sector público y privado, la entidad lidera una serie de iniciativas encaminadas a impulsar la producción, mejorar el entorno de negocios y posibilitar la apertura de nuevos mercados para las empresas de la cadena de la madera y el mueble nacional. Para ello, pone en práctica diversas iniciativas destinadas a fomentar la competitividad y la innovación en el sector. Incluyendo la participación en ferias y rondas de negocios internacionales, además de programas de exportación, sostenibilidad, diseño integrado a la industria, adecuación fabril, apoyo a micro y pequeñas empresas, inteligencia comercial, entre otros.

 

Acerca de ApexBrasil

A ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la agencia realiza acciones diversificadas de promoción comercial, como misiones de prospección y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también tienen como objetivo fortalecer la marca Brasil. La Agencia también actúa de manera coordinada con actores públicos y privados para la atracción de inversiones extranjeras directas (IED) a Brasil, enfocándose en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.

 

MÓVEIS: O NOSSO NEGÓCIO!
Associação Brasileira das Indústrias do Mobiliário – ABIMÓVEL
Assessoria de Imprensa: press@abimovel.com

APOYADORES

Ibá CNI Sebrae Apex Brasil Ministerios Gobierno de Brasil